CV (esp || eng) // Resumen (esp || eng)

Soy un investigador académico, hacker, y artesano digital de 36 años.

Tengo una maestría en ciencias de la comunicación y actualmente estoy cursando un doctorado en Estudios Avanzados de Producción Artística de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona.

Dinamizo proyectos de caracter cultural empleando los videojuegos en el cruce de arte, sociología y tecno-política con mis compañeras de Arsgames.

En el 2005 he dado vida al proyecto artístico Estereotips.net, que une el software libre, el código como fenómeno cultural y las nuevas tecnologías aplicadas a la interacción humano-máquina.

He participado activamente a la comunidad de desarrollo de software libre y desarrollo web en colaboración con Botiq.org

Desde el año 2007 como especialista dinamizado varios talleres y doy charlas sobre diferentes temas entre cuales programación de entornos interactivos, vjing, videojuegos, visión por computador, diseño de juegos en lugares como centros de arte, galerías, Universidades y espacios informales entre Europa, Suramérica y Asia.

Mis campos de investigación son:

Game studies: videojuegos y cultura, videojuegos y trabajo, videojuegos y sistema del arte, altgames, radical gameplay, data games, juegos alternativos, representación de género, interfaces experimentales, nuevos modelos de producción, videojuegos open source, mecánicas de juego basado en lo sonoro, tecnopolítica

Software y Cultura libre: commons studies, sociología del software, etnografía de las comunidades de desarrollo de software, sociología del arte,movimiento del software libre, propiedad intelectual

Cultura y arte Digital: prácticas colaborativas en red, historia de la tecnología y de internet, usos emergentes de las nuevas tecnologías, hacking, entornos interactivos, creación artística digital, arte de los nuevos medios

Actualmente:

TRABAJO como Presidente de la asociación ArsGames España, coordinando el proyecto de ludificación de datos abiertos Juegos Del Común, la propuesta editorial Bit-topia, el laboratorio de juegos experimentales PlayLab y Ludotopía y el proyecto Audiogames
ESCRIBO la tesis doctoral y diferentes artículos académicos y políticos sobre videojuegos, ética hacker, arte, tecnología y educación, como el artículo “Ética hacker, playbour, weisure” y el artículo “Ocupando el juego - el método artístico y la creación de juegos experimentales”.
HABLO como ponente invitado en congresos académicos, tanto nacionales como internacionales, como OcioGune y festivales de arte y cultura como Mira 2012 o el Athens Game Festival 2017 hablando de videojuegos radicales, participación ciudadana y de código creativo.
HAGO talleres de tecnología creativa para adultos y adolescentes a menudo usando la el diseño de juego como práctica creativa (Gdevelop, Scratch, puredata-k12) como en el caso del laboratorio Jugando con Datos
DESARROLLO proyectos de software libre como PantaliQa vjing, y experimentos de danza interactiva.
VIVO en Barcelona, ciudad donde aprendí a trabajar con tecnología, y a veces en Bogotá, ciudad donde se centran cada vez más mis intereses de investigación. A menudo desembarco en la isla de Menorca a mirar el mar.